En el año 2.004 se realiza un primer proyecto consistente en una gira de grupos de Folclore y Folk de nuestra región a lo largo del Camino de Santiago. El objetivo era comenzar a presentar a nivel nacional el Año Jubilar Lebaniego que se iba a llevar a cabo por primera vez en nuestra región en el año 2.006.
En el año 2.005, siguiendo esta misma línea, la Consejería de cultura, turismo y deporte del Gobierno de Cantabria dio un paso más, llevando a los más conocidos Festivales de música Folk de nuestro país, nuestros mejores grupos de Cantabria. El objetivo, además de seguir con la promoción del año Jubilar, también consistía en dar a conocer al público de estos Festivales que en 2.006 se realizaría un macrofestival Folk en nuestra Región.
Se seleccionaron a 6 formaciones para representar nuestra comunidad: Luetiga, Atlantica, Ibio, Cahornega, L´arca de Sueños y Brena la Música; que realizaron conciertos en los festivales: Etnosur (Jaen); Aranjuez Folk; Etnohelmantica; Festisierra; Fimec; Folkchinchon; Folkesi; Iberia Huesca Folk.; Getxo Folk; Llanes al Cubo; Mendebala; Mestival; Irmandiño de Moeche; Noche Folk De Trebolgu; Paupaterres; Plasencia; Santisteban Folk.y Solsticio Folk.
En el año 2.006 se lleva a cabo la I Edición del Macrofestival Folk Cantabria Infinita patrocinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria con la colaboración del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera. El éxito fue tan rotundo que la Consejería decidió continuar con el mismo siendo el único evento de los que se realizaron con motivo del año santo que ha continuado hasta hoy y ya van VI Ediciones.
Carteles de lujo con los grupos internacionales más importantes del panorama Folk y World Music; un esplendido entorno con camping gratuito a 50 m. de la Playa de Merón; conciertos totalmente gratuitos; actividades paralelas de música y teatro; mercadillo alternativo; y la belleza de la villa marinera, han hecho que el Festival se convierta en pocos años en uno de los más grandes del panorama internacional.
La filosofía del Festival desde sus inicios ha sido el combinar actuaciones de grupos de nuestra comunidad con grandes figuras del Panorama Nacional e internacional como The Chieftains; Carlos Nuñez; Sharon Shannon; Battlefield Band; Kepa Juntera; Dervish; Milladoiro; Celtas Cortos; Gwendal; La Botine Souriante; Oysterband; Kila; Altan; Moving Hearts; Kocani Orkestar; Balkan Beat Box; Celtic Legend; Babylon Circus; Red Hot Chili Pippers; Wolfstone; Levellers; Oojami;
A lo largo de estos 6 años, numerosos sponsors han patrocinado el evento: Nestle; San Miguel – Mahou, Banco Santander, Hipercor y el Corte Inglés.
MGproducciones-Consortmusic s.l. © 2011